Coger, Fornicar, Tener sexo.
“ayer me achique a su hermana”
(De chico).
1. tr. Amenguar el tamaño, dimensión o duración de algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Extraer el agua de un dique, mina, embarcación, etc.
3. tr. Humillar, acobardar. U. t. c. prnl.
4. tr. Hacer de menos, rebajar la estimación de alguien o algo.
1. Cuanto mas apretamos la lata, mas se achicó. 2. Tras la tormenta el barco achicó el agua que le entró. 3.Juan, no te achiques con tu mujer. 4. Y cuanto mas le reprochamos, mas achicó sus sus gritos.
1.-Orinar, miccionar.
2.-También se usa para quitar el agua que se cuela en los botes y lanchas
1.-Espera no te vayas que voy a achicar al baño un ratito. 2.-Ayudame a achicar aguas
Que algo está quemado o se pasó de temperatura.
Esos elotes se te achicharraron al dejarlos demasiado tiempo en el asador
Es el ayudante de una o un grupo de personas con una jerarquía mayor.
jerarquía mayor. Me llegó el pedido de cajas y mi achichincle ya está descargando todo.
Cabizbajo en un sentido existencial, ocurre, por lo general, sin condiciones previas.
Lucas no lo quiere hacer porque está achicopalado, se despertó así hoy.
Son las sobras de las comidas, que sirven para darse a los cerdos del patio de la casa, al cual se le agregan pedazos de tortillas y otros.
Ya se llenó la olla, llévale el achigual a los cochis.
Aunque en España, no existe esta pálabra en genero femenino, en masculino (Acólito) significa:
(Del lat. acoly̆tus, y este del gr. ἀκόλουθος, el que sigue o acompaña).
1. m. En la Iglesia católica, seglar que ha recibido el segundo de los dos ministerios establecidos por ella y cuyo oficio es servir al altar y administrar la eucaristía como ministro extraordinario.
2. m. Monaguillo que sirve al altar en la iglesia aun sin haber recibido el ministerio del acolitado.
3. persona que depende de otra.
4. m. p. us. Ministro de la Iglesia que recibía la superior de las cuatro órdenes menores, y cuyo oficio es servir inmediato al altar.
Aquí viene Pedro acompañado de su acólito. (se le supone a una persona que acompaña a esta, por ejemplo, llevandolo del brazo por que “Pedro” no se puede desplazar con facilidad).
Seguir la corriente, ayudar.
Por ejemplo salir a comer a la calle muy temprano y que usted le siga la corriente a sus amigos, está acolitando el hecho