🇻🇪 Adeco

1.-Originalmente adeista, se refiere a los seguidores del partido político venezolano de corriente socialdemócrata Acción Democrática, la palabra adeco es un vulgarismo y que trataba de calificar, de manera despectivo, a los adeistas de comunistas, así adeco significa adeista comunista.

2.-En la actualidad, debido a los extraordinarios actos de corrupción cometidos durante los períodos presidenciales de presidentes adecos, la palabra devino en una especie de insulto, o para referirse a la viveza propia del venezolano.

1.-Los adecos ganaron la gobernación. 2.-Estos dirigentes parecen adecos. 3.-Tú si eres adeco! (a modo de ofensa)

Origen: Venezuela

Sinónimos: Adeista, Vivo, Corrupto

Antónimos: Honesto

🇻🇪 Adeista

(y /o adeco) Representan lo mismo. En la caída de la dictadura de mpj en 1. 958, se contrapusieron los dos concepto a los adeista que venían de prisión participaron de cursos de formación política en las carceles con ideologías marsistas por lo cual peyorativamente se les llamó adecos es decir acción democratista cumunistas, estos aspiraban llevar un candidato a la presidencia distinto a rómulo betancuirt a quien consideraban “pitiyanqui” por su larga estadía en los estados unidos desde donde realizaba sus maniobras políticas, de allí se originaron divisiones internas que dio origen a varios partidos tales como el mir. Movimiento de izquierda revolucionaria.

Betancourt fué esencialmente un adeista y se ofendía cuando alguien le llamaba adeco. Sin embargo es emblemática su frase cuando dice ” adeco es adeco hasta el fin…. “

Origen: Venezuela

Sinónimos: Comunista

🇲🇽 Adela

Realizar un pago o una retribución antes de recibir el servicio, adelanto. Apócope de adelanto. Parte de enfrente, primero.

Si quieres el servicio se paga 50% por adela: las viejas pasan por adela.

Origen: México

Sinónimos: Adelanto

Antónimos: Atraso

🇪🇸 Adoquín

(Del ár. hisp. addukkán o addukkín, y este del ár. clás. dukkān, banco de madera o de piedra).
1. m. Piedra labrada en forma de prisma rectangular para empedrados y otros usos.
2. m. Caramelo de gran tamaño y de forma parecida al adoquín de piedra.
3. m. coloq. Persona torpe o ignorante.

Esta calle esta formada por adoquines.

Origen: España